danielmartinoPor: Daniel Martino PMP
Voluntario de Project Managers para el Desarrollo
Coordinación Conocimiento y Documentación

 

Durante el año 2013 el grupo de voluntariado Project Managers para el Desarrollo del PMI Madrid Spain Chapter, ha experimentado un proceso de notable crecimiento.

En diciembre de 2012 nos reunimos con nuestro mentor Julio Carazo, actualmente vocal y past-president de PMI-MSC, para trazar las líneas estratégicas del grupo. De esta reunión salieron los objetivos generales y los criterios de éxito de nuestro grupo.

Nuestro primer objetivo fue el crear nuestra propia imagen, visión y misión del grupo. Todo esto se ha materializado en un dossier de presentación del grupo, que PMI-MSC distribuye regularmente en los congresos y asambleas de Dirección de Proyectos que organiza, así como en la página web del capítulo. Es nuestra carta de presentación en las ONG ya que nuestro trabajo se orienta específicamente al llamado tercer sector.

pmddic1

Como segundo objetivo, pero no menos importante, era la continuidad y estabilidad del grupo de voluntariado a lo largo del año. Comenzamos el año siendo 9 voluntarios estables y acabamos el año con 37 voluntarios, lo que supone un 400% de crecimiento. De aquellos 9 voluntarios que comenzamos el año 2013, 8 continuamos en el grupo.

Este crecimiento tan grande de voluntarios en el grupo ha supuesto un esfuerzo enorme de organización y coordinación. Internamente nos hemos agrupado alrededor de tres grandes áreas de actuación: CLIENTES, PATROCINADORES Y SOPORTE. Cada una de estas áreas, se divide en varios subgrupos que atienden a necesidades concretas. Dentro del área de CLIENTES, tenemos el Grupo de Consultoría y el Grupo de Contacto con ONG. El área de PATROCINADORES, cuenta con el Grupo de Contacto con PMI-MSC y el Grupo de Contacto con IDCoP. Por último dentro del área de SOPORTE se divide en tres, el Grupo de Voluntariado, el Grupo de Comunicación y el Grupo de Conocimiento y Documentación.

pmddic2

Cada grupo tiene encomendadas unas tareas específicas y sus mayores éxitos a lo largo del año han sido:

  • Consultoría: Ha sido el último grupo en constituirse como tal. Desde noviembre del 2013 y dado la cantidad y la calidad de los proyectos surgidos nos hemos visto en la necesidad de dotarla de estructura propia. Actualmente cuentan con 6 proyectos abiertos en ONG y 17 voluntarios.
  • Contacto con ONG: Uno de los pilares de nuestro grupo e impulsor de nuestro crecimiento. Ha logrado contactar con más de 500 ONG, Fundaciones, Escuelas de Negocio. Cuenta con 5 voluntarios.
  • Contacto con PMI-MSC: Enlace con nuestro principal patrocinador el capítulo de Madrid de PMI. Gracias a su patrocinio contamos con lugar donde realizar reuniones presenciales y online, dirección de correo del capítulo, etc. Este grupo cuenta con 1 voluntario.
  • Contacto con IDCOP: Enlace con la comunidad de práctica de Desarrollo Internacional. Impulsor del proyecto Mode of Engagement Pilot, para que cada capítulo se dirija a las ONG para trabajar en el desarrollo de conocimiento y a la mejora de competencias en la dirección de proyectos. Cuenta con 3 voluntarios.
  • Voluntariado: Suyo es el mérito de contar con una plantilla tan extensa de voluntarios. Además de generar un plan de acogida para el voluntario, encuestas de satisfacción, etc. Este grupo está compuesto por 6 voluntarios.
  • Comunicación: Grupo encargado tanto de la comunicación y coordinación interna de Project Managers para el Desarrollo, como del mantenimiento de redes sociales. Gracias a su esfuerzo, se mantienen reuniones semanales online y mensualmente una presencial para discutir las iniciativas del grupo. Cuenta actualmente con 3 voluntarios.
  • Conocimiento y Documentación: Su éxito principal este año ha sido el realizar un proyecto de estudio y comprensión del Enfoque de Marco Lógico, metodología ampliamente utilizada por las ONG para la formulación de sus proyectos. Cuenta con 2 voluntarios.

Hemos cumplido buena parte de nuestros objetivos, hemos tropezado en alguna ocasión, pero formamos un grupo cohesionado de voluntariado. Para el año nuevo que comienza tenemos muchas y variadas iniciativas que poner en marcha. Temas como Speed-Consulting, canales de comunicación específicos en Dirección de Proyectos, ambos de cara a nuestros "clientes". Nuestros patrocinadores demandan webinars y artículos que publicar y para mantener la organización del grupo estamos preparando un plan de marketing, plan de mejora continua y una PMO que dé soporte a los proyectos del grupo. Desde aquí te animo a participar como voluntario en Project Managers para el Desarrollo.

pmddic3

"Suceden cosas buenas cuando te involucras con PMI"