almudenafernandez

 

Por: Almudena Fernández PMP

Voluntario de Project Managers para el Desarrollo
Area de contacto con ONG

 

Las personas voluntarias en Project Managers para el Desarrollo somos un grupo variado en formación y experiencia, pero todos con un nexo común que es nuestro conocimiento en gestión de proyectos y nuestro interés en ayudar a las ONGs en su profesionalización.

pmd almudenaConcretamente en el Área de contacto con ONGs somos cinco voluntarios, dos de ellos veteranos, que nos han servido de guía a los demás durante este año de trabajo conjunto.

Fundamentalmente nos hemos dirigido a grandes ONGs, dado que ya poseen la madurez suficiente como para haber detectado sus necesidades y precisar nuestra ayuda, como a medianas, que, pese a que en ocasiones no conocen concretamente cuáles son sus carencias, sí reconocen que les convendría abordar sus proyectos de un modo más eficiente.

Nuestro cometido ha consistido en impulsar el crecimiento del grupo a través de reuniones con ONGs, Fundaciones y Escuelas de Negocio con un doble propósito:

  1. Dar a conocer en el tercer sector la labor del Project Management Institute, tanto a nivel global como local.
  2. Comprender qué necesidades tienen y ver cómo podemos ayudarles.

Las principales necesidades que hemos detectado tras nuestra ronda de reuniones, así como las organizaciones más importantes con las que colaboramos, son:

  1. Necesidades de formación en gestión de proyectos, más allá de los condicionamientos que les exige el marco lógico. En este sentido estamos colaborando con Save the Children.
  2. Soporte en la creación de oficinas internas de gestión de proyectos (PMO) y de píldoras de conocimiento para compartir con toda la organización. Es con la Asociación Española contra el Cáncer (A.E.C.C.) con quien tenemos nuestro proyecto más ambicioso al respecto.
  3. Speed consulting: consultoría puntual y ágil proporcionada por expertos del PMI en un asunto concreto. Ha sido UNICEF nuestro reto más destacado en este ámbito.

pmd almudena1Aparte de esto, son varias las iniciativas que tenemos en marcha, tanto en la misma línea de las ya mencionadas como nuevas oportunidades con otros organismos para dar charlas, conferencias y, en definitiva, compartir nuestra cultura en gestión de proyectos siempre desde un enfoque práctico y eficiente.

 

Sin duda, la labor de todas estas ONGs y fundaciones no sólo es necesaria, sino realmente digna de reconocimiento. Por todo ello, os animamos a que os unáis a nuestro grupo para contribuir con vuestra experiencia y conocimiento en la construcción de un mundo mejor. Como decía Lucio Apuleyo: "Uno a uno, todos somos mortales. Juntos, somos eternos."