
Madrid (Posibilidad remoto)
Gestor de proyectos IT (sector sanitario)
El puesto va orientado a planificar, coordinar y supervisar la ejecución de proyectos tecnológicos y funcionales, garantizando el cumplimiento de los objetivos, plazos, costes y niveles de calidad establecidos. Actuar como punto de enlace entre las áreas técnicas, funcionales y de gestión del Ministerio de Sanidad y sus proveedores, asegurando la correcta comunicación y control de los hitos del proyecto.
Datos Técnicos
Descripción
Empresa: Abaqo Ingeniería Iberia
Formación: Titulación STEM: Titulación Universitaria (MECES 2): Grado en Ingeniería Informática o Telecomunicaciones en cualquiera de sus especialidades. Serán admisibles otros grados o doble-grados de tipo científico-técnico, tales como otras ingenierías o licenciatura en Matemáticas o Físicas.
Experiencia: Gestión técnica de proyectos de desarrollo software (mínimo 5 años).
Salario: 45.000 – 55.000 € bruto/anual
Vigencia hasta: 13/11/2025
Debes iniciar sesión para poder postularte.
Funciones y responsabilidades:
- Planificación y coordinación:
- Elaborar y mantener planes de proyecto detallados, incluyendo cronogramas, hitos y dependencias.
- Coordinar con equipos multidisciplinares (del Ministerio de Sanidad y de sus proveedores externos) para garantizar la correcta ejecución de los proyectos.
- Definir y actualizar el alcance funcional y técnico de los proyectos, asegurando la alineación con los objetivos estratégicos.
- Conducción de reuniones periódicas con los responsables funcionales del proyecto.
- Comunicación, dinamización y gestión de grupos de trabajo multidisciplinares (ej. funcionales, desarrollo, seguridad, etc.).
- Detección de gaps e incidencias en la solución técnica o la solución de negocio.
- Análisis y redacción de Informes de validación y verificación del alcance del desarrollo y la especificación funcional.
- Control y seguimiento técnico:
- Supervisar el avance técnico y económico de los proyectos, asegurando el cumplimiento de plazos, costes y calidad.
- Realizar seguimiento de arquitecturas tecnológicas (software, redes, cloud, comunicaciones, datos y seguridad) y su correcta implementación.
- Gestionar riesgos técnicos y proponer planes de mitigación.
- Gestión de calidad:
- Revisar planes de calidad, planes de pruebas y su ejecución.
- Validar la usabilidad y calidad del software en fases de pruebas, implantación y puesta en producción.
- Asegurar el cumplimiento de niveles de servicio y aplicar penalizaciones cuando corresponda.
- Gestión del ciclo de vida:
- Asesorar en la definición de estrategias tecnológicas y metodologías de gestión (PMI, PRINCE2, metodologías ágiles).
- Apoyar en la gestión del ciclo de vida completo del software, incluyendo mantenimiento correctivo y evolutivo.
- Verificar y validar entregables.
- Gestión de solicitudes (entornos, pruebas, calidad, pruebas, infraestructura, seguridad, etc.), incidencias, problemas, con las herramientas del Ministerio de Sanidad.
- Apoyo a la gestión del servicio, los pasos a producción, la coordinación con los grupos técnicos o cualquier evento de ciclo de vida conforme a la metodología del Ministerio de Sanidad.
- Control de hitos y objetivos:
- Identificar y analizar hitos y objetivos del proyecto, asegurando su cumplimiento.
- Preparar documentación para organismos nacionales y europeos en caso de proyectos financiados por fondos UE.
- Gestión de stakeholders y reporting:
- Mantener comunicación fluida con las partes interesadas, elaborando actas y reportes ejecutivos.
- Coordinar reuniones de seguimiento y comités de control de proyectos.
- Elaboración de documentación:
- Planes de proyecto (hitos y objetivos, presupuesto, esfuerzo).
- Informes de riesgos.
- Informes técnicos o de apoyo a la decisión.
- Informes de validación y seguimiento de entregas de documentación.
- Informes de cumplimiento de metodología y niveles de calidad del cliente.
- Informes a medida.
- Documentación técnica del proyecto.
Habilidades Específicas:
- Gestión y Liderazgo
- Liderazgo técnico y de equipos.
- Coordinación multidisciplinar (desarrollo, funcional, QA, seguridad, infraestructura).
- Gestión del tiempo y priorización de tareas.
- Orientación a resultados y cumplimiento de objetivos de proyecto.
- Comunicación y Documentación
- Redacción técnica clara y estructurada (informes, planes, actas, documentación de soporte).
- Capacidad de interlocución con distintos perfiles (técnicos, usuarios finales, dirección).
- Facilitación de reuniones y gestión de consenso.
- Análisis y Resolución de Problemas
- Enfoque analítico para identificar incidencias y proponer soluciones eficientes.
- Capacidad para evaluar riesgos técnicos y funcionales.
- Pensamiento crítico y orientación a la mejora continua.
- Metodologías y Calidad
- Experiencia en entornos ágiles e iterativos (Scrum, Kanban).
- Aplicación de estándares de calidad del software y procesos de validación.
- Conocimiento de buenas prácticas de desarrollo seguro y cumplimiento normativo (especialmente en proyectos públicos).
Conocimiento Técnico:
- Dominio de metodologías de gestión de proyectos (METRICA v3, PMP, PRINCE2, PM2, SCRUM, OpenPM o similares).
- Planificación y control de proyectos.
- Gestión del ciclo de vida del software.
- Dominio de lenguajes y frameworks (Java, Spring Framework, Maven).
- Servidores y entornos de despliegue (iPlanet, WebLogic).
- Bases de datos (Oracle).
- Herramientas de gestión y DevOps (Jira, Confluence, Wiki, Suite de Office).
- Capacidad de análisis de requisitos funcionales y técnicos.
- Detección de gaps, análisis de impacto y propuestas de soluciones.
Experiencia Profesional:
- Gestión técnica de proyectos de desarrollo software (mínimo 5 años).
- Experiencia profesional en la gestión técnica de proyectos de desarrollo software, aplicando alguna de las siguientes metodologías de gestión de proyectos: METRICA v3, PMP, PRINCE2, PM2, SCRUM, OpenPM o equivalentes.
- Funciones desempeñadas:
- Control y supervisión de proyectos de desarrollo software.
- Gestión de equipos de desarrollo.
- Elaboración de documentación técnica y de informes de proyecto (mínimo 2 años).
- Experiencia en la redacción y mantenimiento de documentación técnica e informes de seguimiento del proyecto, incluyendo:
- Planes de proyecto (definición de hitos, objetivos, presupuesto y esfuerzo).
- Informes de riesgos.
- Informes técnicos o de apoyo a la toma de decisiones.
- Informes de validación y seguimiento de entregas documentales.
- Informes de cumplimiento metodológico y de niveles de calidad exigidos por el cliente.
- Experiencia en la redacción y mantenimiento de documentación técnica e informes de seguimiento del proyecto, incluyendo:
- Consultoría funcional y técnica (mínimo 2 años).
- Experiencia en consultoría técnica y funcional dentro de proyectos de desarrollo software, incluyendo:
- Participación en reuniones periódicas con responsables funcionales.
- Comunicación, coordinación y dinamización de grupos de trabajo multidisciplinares (áreas funcionales, desarrollo y seguridad).
- Detección y gestión de gaps o incidencias en la solución técnica o de negocio.
- Análisis y elaboración de informes de validación y verificación del alcance del desarrollo y las especificaciones funcionales.
- Experiencia en consultoría técnica y funcional dentro de proyectos de desarrollo software, incluyendo:
- Utilización de herramientas colaborativas de gestión de desarrollo software (mínimo 3 años).
- Experiencia acreditada en el uso de las siguientes herramientas:
- SharePoint y Microsoft Office.
- Jira (gestión de incidencias y planificación ágil).
- Wiki o Confluence (documentación colaborativa).
- Experiencia acreditada en el uso de las siguientes herramientas:
- Participación en proyectos con tecnologías específicas (mínimo 3 años).
- Experiencia en proyectos basados en las siguientes tecnologías:
- Java, Maven y Spring.
- iPlanet (servidor web).
- WebLogic (servidor de aplicaciones).
- Base de datos Oracle.
- Servicios comunes de administración electrónica, tales como Notific@, Portafirmas y FIRE.
- Experiencia en proyectos basados en las siguientes tecnologías:
- Gestión de la calidad del software (mínimo 3 años).
- Experiencia en proyectos donde se hayan empleado herramientas de control y gestión de calidad del software, incluyendo:
- SonarQube (análisis de código y calidad).
- Nexus (gestión de repositorios).
- Jenkins (integración continua).
- Subversion (SVN) (control de versiones).
- Experiencia en proyectos donde se hayan empleado herramientas de control y gestión de calidad del software, incluyendo:

