PMI MADRID SPAIN CHAPITER
Congreso Anual de Dirección de Proyectos
La dirección de proyectos y las nuevas tecnologías
Jueves 15 de noviembre de 2018
Hotel Rafael Atocha
15:30 a 21:00 horas
Cada año, el Congreso del PMI atrae a un gran número de asistentes de diferentes industrias, tanto del sector público como privado, así como universidad y consultoras.
Este año, el Congreso se realizará analizando el impacto que tiene la Dirección de proyectos con las nuevas tecnologías, como Blockchain, IoT, Big Data, entre otras, así como las metodologías ágiles.
Participa en las diferentes sesiones donde expositores de primer nivel compartirán su conocimiento y experiencia, además de establecer nuevas relaciones de networking.
Se otorgan 4 PDUs por tu asistencia!
Registrate aqui
Agenda |
PMI Madrid Spain Chapter
Congreso anual de Dirección de proyectos 2018
La dirección de proyectos y las nuevas tecnologías
Horario |
Actividad |
Ponente |
15:30 - 16:00 |
Registro |
|
16:00 - 16:10 |
Apertura oficial - Presidenta PMI Madrid |
Evis Rosales |
16:10 - 16.35 |
Un cambio de perspectiva para entender el porqué de las |
Rafael Gerardo Weisz |
16:40 - 17:05 |
Nuevas tecnologías en el mundo de la salud
|
Margarita Luz García Molino |
17:10 - 17:35 |
Economía Circular e Innovación Tecnológica, elementos |
Ana Isabel Gálvez Pérez |
17:40 - 18:05 |
El uso de Big Data para mejorar el proceso de toma de |
Vanessa Osoro Urigüen |
18:05 - 18:30 |
Pausa |
|
18:30 - 18:55 |
Visión general de la transformación digital y gemelo |
Alvaro Esteve Vives |
19:00 - 19:25 |
Blockchain como elemento disruptivo en la gestión de |
María Teresa Avelino Carmona |
19:30 - 19:55 |
Personal & Team Kanban para introducir Lean y Agil |
Ángel Agueda Barrero Karen Caramelo |
20:00 - 20:30 |
Mesa de debate - Habilidades y liderazgo del PM |
Moderador: Pablo Grueso |
20:30 - 21:00 |
Vino español & Networking |
|
Ponentes |
Rafael Gerardo Weisz
Emprendedor innato, programador desde los 12 años, apuesto por su propósito vital, impactar de manera positiva en el mundo real desarrollando e implementando nuevas tecnologías. Ingeniero Informático, TEDx Speaker, Fundador de la empresa Ubiquo Technologies y ganador de H2020 Fase I de la comisión europea. Dedica la mayor parte de su tiempo a la creación de espacios interactivos donde las personas pueden acceder a contenidos digitales sin importar edades ni capacidades.
PONENCIA
Un cambio de perspectiva para entender el porqué de las nuevas tecnologías.
Horario: 16:10 – 16:35
A diario nos sentimos abrumados al ser bombardeados por siglas del ámbito tecnológico que no conocemos. Esta situación se agrava al no entender porque se han convertido en una necesidad para muchas empresas sin saber cuál es el problema que resuelven o cuál es el impacto en nuestra vida diaria.
Con esta presentación pretende mostrar una manera diferente de observar la realidad de las organizaciones, destacar los nuevos problemas a los que se enfrentan y cómo estas nuevas tecnologías ayudan a resolverlos.
https://www.linkedin.com/in/rgerardo/
@rgerardo
Margarita Luz García Molina
Project manager(certificada en PMP) con más de 12 años de experiencia en IT & Telecomunicaciones en diferentes sectores, llevando a cargo más de 20 personas. En la actualidad trabajo como coordinadora IT de proyectos en Sanitas Hospitales.
PONENCIA
Nuevas tecnologías en el mundo de la salud
Horario: 16:40 – 17:05
Se pretende mostrar las nuevas tecnologías que se están aplicando en el mundo de la salud y las que creemos que influirán en dicho mundo.
https://www.linkedin.com/in/margarita-luz-garc%C3%ADa-molina-64413048/
Ana Isabel Gálvez Pérez
Doctor Ingeniero en Tecnologías Energéticas e Ingeniero de Minas por la UPM. Es PMP (Proyect Management Profesional) desde el año 2010. En 2017 ha participado en el programa de Desarrollo Ejecutivo, Promociona, organizado por la CEOE y ESADE y anteriormente en el PDD de la EOI.
En el mes de julio fue seleccionada como uno de los 300 líderes que participaron en la Cumbre ALF de Economía Circular e Innovación Tecnológica en Madrid, responsabilizándose de difundir los mensajes clave que se trataron en la cumbre, en la que estuvieron presentes más de cinco premios Nobel, entre ellos Barack Obama.
Actualmente trabaja en Tecnatom, donde dirige la Transformación Digital para la Operación y Gestión de Activos en centrales de generación de energía y otras instalaciones energéticas. Cuenta con más de 20 años de experiencia en el sector energético, gestionando proyectos y programas ligados a la innovación, tecnología y transformación digital en el sector energético.
Ana es miembro y promotora de Aemener, la Asociación Española de Mujeres de la Energía, que pretende convertirse en foro de referencia del sector, para trabajar atrayendo talento femenino y respaldar a sus profesionales en el objetivo de impulsar la incorporación e impulsar la carrera profesional de la mujer en el sector. También es miembro de Eje&Con (Asociación de Ejecutivas y Consejeras), donde participa activamente en los Foros de Energía, Tecnología e Intraemprendimiento.
PONENCIA
Economía Circular e Innovación Tecnológica, elementos clave en la gestión de proyectos
Horario: 17:10 - 17:35
El objetivo de la I Cumbre de Economía Circular e Innovación Tecnológica era concienciar y difundir los conceptos de Economía Circular y las claves de la Innovación Tecnológica como elementos clave para el desarrollo sostenible de las empresas y la sociedad.
La consideración de estos aspectos clave a lo largo de todo el ciclo de vida de cualquier proyecto es un elemento de competitividad, sostenibilidad y responsabilidad al fin y al cabo, en el que la formación y concienciación del jefe de proyecto son clave.
La ponencia resumirá los mensajes clave del congreso y aterrizará su aplicación práctica a la Gestión de Proyectos según PMI.
www.linkedin.com/in/ana-isabel-galvez-perez
@aigalvez
Vanessa Osoro Urigüen
Durante los últimos 18 años, se ha encargado de proyectos en 11 países que implicaban cambios radicales en la organización. El objetivo último: poder proporcionar mejores servicios a sus clientes. El medio para conseguirlo: combinar la formación continua de los banqueros basada en mejores prácticas de éxito con el uso de la tecnología para desarrollar productos, campañas, mejores procesos. La tecnología siempre los ha acompañado como elemento indispensable en la transformación. La tecnología permite tomar mejores decisiones (utilizando big data), implementar innovaciones más rompedoras y dotar a los banqueros y a los clientes de mejores herramientas.
PONENCIA
El uso de Big Data para mejorar el proceso de toma de decisiones estratégicas
Horario: 17:40 – 18:05
En esta sesión se presentarán casos prácticos de cómo han utilizado Big Data en el proceso de transformación de BBVA Compass (EEUU).
www.linkedin.com/in/vanessaosorouriguen
Alvaro Esteve Vives
Director del negocio de las Business Units Factory Automation y Process Automation de Siemens en España.
Tiene una trayectoria de 30 años en diferentes puestos relacionados con la Automatización, previamente a mi responsabilidad actual: Ingeniero de Service y Puesta en marcha; Soporte técnico, Jefe de Producto Simatic, Responsable del Negocio de Control Distribuido PCS 7.
PONENCIA
Visión general de la transformación digital y gemelo digital en las industrias de proceso
Horario: 18:30 – 18:55
En esta ponencia se hablará de:
- Transformación digital en la Industrias de Proceso: Simulación; Mantenimiento; Fábrica sin papeles; Ciberseguridad; Centralización de salas de control.
- Gemelo Digital para plantas nuevas “Green field”
- Gemelo Digital para plantas existentes “Brown field”
https://www.linkedin.com/in/alvaro-esteve-vives-33570837/
María Teresa Avelino Carmona
Licenciada en CC. Matemáticas rama Computación por la UCM, actualmente cursando Master en Seguridad IT por la UOC. Dedicada desde hace 16 años a la ciberseguridad, cumplimiento, implantación de proyectos de SGSIs y tecnologías emergentes. Actualmente trabajando como responsable de la Oficina de Seguridad IT de la Subsecretaría en el Ministerio de Hacienda.
PONENCIA
Blockchain como elemento disruptivo en la gestión de proyectos
Horario: 19:00 – 19:25
Explicar primero qué es blockchain como tecnología y el mercado emergente de aplicaciones que han surgido. Explicar los mejores proyectos a nivel mundial que usan blockchain y las peculiares características de los mismos. El perfil del director de proyectos en tecnologías blockchain, conocimientos y aptitudes que debe tener.
https://www.linkedin.com/in/maite-avelino-285b61a/?originalSubdomain=es
Ángel Agueda Barrero
CEO de EvergreenPM y experto en Project Management desde muy diversas aproximaciones tanto ágiles como predictivas. Su experiencia en diversas multinacionales y países le ha facilitado tener una visión ecléctica y orientada a proporcionar valor a sus clientes a través de la formación, mentoría y dirigiendo proyectos. Con un equipo de más de 10 profesionales ayuda a personas y organizaciones a mejorar el mundo gracias a proyectos éxitos.
https://www.linkedin.com/in/angelagueda/
@evergreenpm
Karen Caramelo
Ingeniera industrial de formación y Agile expert de vocación. Con experiencia en el sector industrial, aeronáutico y energético ayuda a personas y organizaciones a mejorar el mundo a través de la adopción de Lean y Ágil.
https://www.linkedin.com/in/karen-caramelo/
PONENCIA
Personal & Team Kanban para introducir Lean y Agil en las organizaciones
Horario: 19:30 – 19:55
En esta conferencia contará su experiencia con Kanban y con las ideas del libro The factory of one para introducir Lean y Agil en organizaciones consiguiendo el cambio de mentalidad a la vez que mejoras importantes en efectividad, relación entre departamentos y moral de los empleados.
Mesa de debate |
Tema: Habilidades y liderazgo del PM ante las nuevas tecnologías
Horario: 20:00 – 20:30
Moderador: Pablo Grueso
José Antonio Puentes
Emma-Ruth Arnaz-Pemberton
Ana María Aceituno
Pablo Grueso
Pablo Grueso es el CEO y propietario de Tecnofor, una compañía a la que se incorporó en 2005 como operador del call center. A lo largo de más de una década ha ido dando forma a una de las compañías referentes del sector de la formación y consultoría IT, basada en su forma de entender la vida: Directa, sin artificio y transparente.
Actualmente compatibiliza, gracias a que su equipo se lo permite, el desarrollo de Tecnofor como Partner de Atlassian y la dirección de proyectos de transformación, con la gestión de la propia empresa. Siempre que la agenda se lo permite asiste a eventos y da charlas sobre sus experiencias y reflexiones.
https://www.linkedin.com/in/pablogrueso/
José Antonio Puentes
Doctor Química-Física, PMP® por el PMI®, Project Manager Master y Program Manager Master por el Stevens Institute, Presidente fundador Capítulo de PMI España y miembro del Comité Asesor del Capítulo PMI Madrid. Auditor técnico por ENAC, Profesor del Instituto de Empresa, y Director del Máster de Dirección de Proyectos PMP en la universidad UNIR. CEO de Project Management Asesores (Global REP nº 2760, PMI®) empresa dedicada a la formación, consultoría y acompañamiento en Dirección de Proyectos.
https://www.linkedin.com/in/japuentes/
Ana María Aceituno Alcalá
Entrenadora de la Calidad Humana
Coach ejecutiva y Business Mentor certificada.
Miembro del Panel de Expertos Business Mentor en la Fundación Conocimiento Madri+D
Actividad profesional de formación, coaching y mentoring para potenciar la calidad y el crecimiento de personas y organizaciones.
Colaboradora del programa enComunicación Capital Radio Comunidad Valenciana con Píldoras de Inspiración.
Con más de 28 años de trayectoria profesional, ha desempeñado cargos directivos en empresas como Ferrovial, Broadnet Consorcio y Sacyr.
Licenciada en Periodismo y Master en Dirección de Marketing.
https://www.linkedin.com/in/anathenea/
@anathenea
Julián Gómez
Responsable de nuevas tendencias de LEDAmc donde ayudan a compañías a obtener lo mejor del desarrollo de software. Escribe semanalmente sobre Dirección de Proyectos, Liderazgo e Innovación en su blog laboratorioti.com. Autor de 2 libros, el último de ellos El Juego de Tronos de los Proyectos ha sido número 1 en amazon en la categoría de Economía y Empresa. Ha compartido conocimientos como ponente en la Jornadas de Dirección de Proyectos organizadas por el Gobierno de La Rioja, la Conferencia Agile Spain (CAS), el congreso VISION18 (ItSMF España), etc. además de haber impartido capacitaciones en España, Colombia, Chile, Argentina, Perú, Brasil y Rumanía. Ayuda a Empresas y Profesionales a Dirigir sus Proyectos al Éxito en El Juego de Tronos de los Proyectos.
http://www.linkedin.com/in/fjuliangomez
http://www.twitter.com/fjuliangomez
Patrocinadores |
Patrocinador oficial del Congreso 2018 |
||
![]() |
||
Patrocinadores del Capítulo |
||
![]() |
![]() |
|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
¿Quiere ser Patrocinador de nuestro Capítulo? Contáctenos. |
Registro |
Gracias por tu interés en asistir al
Congreso de Dirección de Proyectos 2018!
La dirección de proyectos y las nuevas tecnologías
Para registrarte es importante que si eres miembro del PMI, inicies sesión para validar tu membresía y se apliquen los descuentos que te corresponden.
Precio Congreso - 104,00 €
Socios del PMI Madrid - 20,80 €
Registrate aqui
Voluntarios en la organización del evento |
Elisabeth Maté
Licenciada en Derecho, por la UCM, DEA en Derecho Procesal por URJC y Master em Project Management por la EAE. Actualmente es Office Manager en IslaLink. Empezó trabajando en un despacho de abogados y luego cambió a la empresa privada. La curiosidad y la inquietud la llevaron a seguir estudiando, aprendiendo y a estudiar el Master.
https://www.linkedin.com/in/elisabeth-mat%C3%A9-osaba-115a0023/
Ana Briseño
Directora de Consultoría, con especialidad en Oficinas de Proyectos, Gobierno y Planificación estratégica de TI, Cambio Organizacional, así como Sistemas de Gestión de Calidad, bajo CMMI e ISO 9000. Especialidad en Imagen empresarial y Mercadotecnia. Instructora y profesora de universidad en cursos de Dirección de proyectos, programas y portafolio de proyectos e Ingeniería de Software.
Certificaciones en COBIT, PMP, RUP, MOF, SAFe.
https://www.linkedin.com/in/ana-brise%C3%B1o-39a727/
Localización |
Hotel Rafael Atocha
Méndez Álvaro, 30 | 28045 Madrid
El Hotel Rafael Atocha está ubicado en plena calle Méndez Álvaro, a escasos metros de la estación de AVE Madrid Puerta de Atocha.
|
METRO La más cercana al hotel es Palos de la Frontera (Línea 3). También puedes encontrar las estaciones de Atocha RENFE (Línea 1) y Méndez Álvaro (Línea 6). |
|
BUS Los autobuses más cercanos son el número 8 y el 102 |
|
COCHE Desde el aeropuerto, coger la M-11 hacia la A-2 dirección Madrid, hasta llegar a la M-30. Coger la M-30 dirección sur (A-3, A-4, A-5). Salir de la M-30 por la salida 11, Méndez Álvaro. Subir por la calle del mismo nombre y después de 1 km verá el hotel a mano izquierda. |
El hotel dispone de parking con un coste adicional. En las zonas cercanas hay disponibilidad para aparcar (zona Hora).
Contacto |
Para cualquier pregunta o sugerencia, mándanos tu correo a