fotojesus

El martes 29 de octubre de 2013, mantuvimos la reunión mensual de socios del Capítulo. En relación a la misma, como deferencia hacia las personas más próximas al Capítulo que no pudieron asistir presencialmente ni tampoco al webinar, se presenta el siguiente resumen:

   

 RESUMEN DEL EVENTO 

1. Introducción (Jesús Vázquez, PMP y Vicepresidente 1º del PMI-MSC. 5 min.) 

Se procedió al registro de los asistentes (Se inscribieron 265 personas, siendo el número final de asistentes de aproximadamente 200 personas, de las cuales registraron su asistencia 155). Se les indicó a los asistentes que, mediante este registro, se llevará a cabo la asignación de PDU’s, de manera automática para los miembros del PMI-MSC, con su membresía al corriente de pago. Sin que sea necesario realizar, por su parte, ninguna otra gestión más que firmar e incluir/verificar sus datos en el registro o en la entrada que previamente han recibido por mail. Se asignarán 2 PDU’s por reunión de socios para los asistentes. Esta asignación se lleva a cabo en el plazo de aproximadamente 1 mes tras la realización del evento. En el caso de los ponentes/participantes son ellos mismos los que han de declarar las PDU’s, de acuerdo a la dedicación realizada. En el caso de los asistentes en remoto son ellos mismos los que han de declarar las PDU’s correspondientes.

Se indicó a los presentes y a los asistentes en formato Webinar que se estaba retransmitiendo la reunión en este segundo formato. En esta ocasión en abierto también para no socios (se conectaron simultáneamente 180 personas de los 250 inscritos).

Me autopresenté.

Se presentó a Juan Serret, coordinador del Webinar. Gracias Juan por tu participación.

Se presentó la agenda del evento

Se dio paso al ponente del siguiente punto

Enlace a la presentación en pdf

  2. “Perfiles de ingeniería más demandados, por sector y área geográfica” a cargo de Ana Tarrafeta (35 min.)

Gracias Ana por tu participación, la presentación ha sido muy interesante y ha orientado a muchas personas que en la actualidad están buscando nuevas oportunidades.

Enlace a la presentación en pdf

    

3. “La Gestión de la multiculturalidad” a cargo de Javier Romero, PMP (35 min.)

Javier realizó una interesante presentación, en la que nos hizo entender la multiculturalidad más allá del ámbito de las nacionalidades. Gracias Javier.

Enlace a la presentación en pdf   

 

4. La Situación del estado de los microproyectos

“Proyectos de difusión de la GP aplicada a una actividad determinada para un cliente concreto” a cargo de José María Núñez, PMP y Vocal del PMI Madrid Spain Chapter (15 min.)

Enlace a la presentación en pdf  

“Gestión de proyectos estratégicos siguiendo metodología PMBoK/ISO21500 en PYMES” a cargo de Juan Antonio Hurtado, PMP (10 min.)

Enlace a la presentación en pdf 

“Aplicación de buenas prácticas en dirección de proyectos, según el PMBOK® - ISO 21500, en los contratos públicos de construcción” a cargo de Manuel de Acuña, PMP (10 min.)

Enlace a la presentación en pdf   

 

Agradecemos su participación a los tres ponentes.

 

5. “Implantación del voto electrónico” a cargo de Isaac Olalla, PMP, PMI-RMP y Vocal del PMI Madrid Spain Chapter (10 min.)

Agradecemos su participación a Isaac.

 

 6. Conclusiones y cierre (Junta Directiva, 5 min.) 

En esta ocasión contamos con la participación del Presidente Francisco Javier Rodríguez Blanco, PMP del PMI Madrid Spain Chapter, a quien agradecemos su participación.

Se indicó a todos los presentes que esta reunión estaba siendo grabada en formato Webinar. Esta ha sido la primera emisión en formato webinar de las reuniones de socios, parece que la iniciativa ha sido muy bien acogida por lo que vamos a continuar con ella, para que aquellos que no puedan asistir presencialmente tengan la opción de asistir en remoto y/o verlas en diferido (la grabación se subirá a YouTube y el enlace a la Web http://www.pmi-mad.org/). De momento, al disponer de plazas, se ha abierto esta opción a los no socios.

Se invitó a los asistentes a realizar cualquier pregunta o comentario adicional, tanto en relación a las ponencias presentadas como a cualquier otro tema relacionado con el capítulo

Se recordó a los asistentes la posibilidad de participar como ponentes en estas reuniones, así como la posibilidad de publicar artículos en el boletín del capítulo y en la Web. Se recordó que a través de la sección “Quienes Somos / Contacta con nosotros” de la Web del capítulo http://www.pmi-mad.org/ tienen acceso a todas estas opciones

Se dedicaron unos minutos a comentar la evolución del número de socios (1.457), patrocinios (13 patrocinadores) y colaboradores (6). 

El crecimiento en el número de socios también es acompañado por el crecimiento en número de PMP’s.  España  es el país que ocupa la 10ª posición en el ranking de países con mayor número de asociados al PMI y 13º en certificados PMP. 

Se comentaron los eventos más importantes realizados durante el último mes. Entre los que se encuentra:

Webinars y cursos ofertados: “Avanza – Habilidades del líder de proyecto. Comunicación y negociación”, “Webinar: En busca del paraíso azul: Cómo innovar para que no importe la competencia”, “Curso 100% online de preparación al PMP”, “Avanza – Certificación Green Project Management PRiSM Practitioner”, “Preparación PMP 35h. 100% presencial. 7 tardes”, “Webinar: Agile PMBOK”, “1er Encuentro de Project Management Office (PMO)”, “Proyectos Ágiles con Scrum” y “ESI Gestión de proyectos informáticos”.

Se recordó la existencia de numerosos eventos a disposición de los socios, publicados en el Calendario de la Web del Capítulo. En este calendario se pueden encontrar webinars, cursos, seminarios, talleres, etc.

Se recordó que el día 19 de noviembre tendrá lugar el Xº Congreso del PMI Madrid Spain Chapter, que lleva por título:

Dirección de Proyectos: Competencia Directiva Necesaria

Se comunicó la fecha de la próxima reunión de socios que tendrá lugar el 17 de diciembre (también en el Colegio de Ingenieros de Caminos Canales y Puertos de Madrid), en la que hablaremos de:

1. El poder de la comunicación eficaz en el trabajo” a cargo de Ángel Martínez Marcos.

2. Gestión de Cambios a través de la gestión de “El Factor Humano en el liderazgo de Proyectos” a cargo de Amanda Palazón.

Se indicó que seguimos avanzando en el establecimiento del acuerdo de colaboración con PMI Buenos Aires

Se invitó a los usuarios del servicio de biblioteca a que realizasen las devoluciones de los préstamos realizados al presentador del evento

Nuevamente se recordó a los asistentes la necesidad de firmar en el registro de asistencia y revisar los datos del mismo, para la asignación automática de las PDU’s por la asistencia al evento

A los asistentes al webinar se les indicó que la declaración de PDU’s recae bajo su responsabilidad, quienes asistan podrán declararlas por su cuenta utilizando el código de evento WR131029. El log del webinar servirá como registro de asistencia en caso de ser necesario.

Se dio por finalizada la reunión agradeciendo su asistencia a todos los presentes. Quienes así lo desearon mantuvieron unos minutos de networking