- ¿Qué es la certificación PMP®?
La certificación Project Management Professional del PMI es la certificación más reconocida por la industria para los Directores de Proyectos. Reconocida y demandada a nivel global, la certificación demuestra a empleadores, clientes y colegas que sus poseedores cuentan con la experiencia, formación y competencia necesarias para dirigir proyectos y completarlos con éxito. La certificación PMP® reconoce la competencia de un individuo para desempeñar el rol de Director de Proyectos, específicamente través de su experiencia en el liderazgo y dirección de proyectos
- ¿Qué requisitos debo cumplir?
Habrá que acreditar los siguientes puntos:
- Justificar el nivel de estudios.
- 35 h de formación en Dirección de Proyectos.
- 4.500 h de experiencia profesional en gestión de proyectos si tienes una diplomatura o superior / 7.500 horas en caso contrario.
- Comprometerse el cumplimiento del Código de Conducta Profesional del Director de Proyectos.
- ¿Cuál es el proceso que hay que seguir?
Los pasos que hay que seguir para la obtención de la certificación son los siguientes:
- Formalizar la solicitud en la web del PMI: http://www.pmi.org/Certification/Credential-Registry.aspx
- El PMI, en un plazo de cinco días, responde a dicha solicitud, aceptando la solicitud si considera idóneo al candidato.
- Pagar las tasas de examen.
- Realizar la petición de fecha y hora del examen en un centro PearsonVUE https://home.pearsonvue.com/pmi . Una vez aprobada la solicitud, se dispone de un plazo de un año para realizar el examen, dentro del cual, el candidato se puede presentar al mismo hasta en tres ocasiones.
- Realizar del examen.
- ¿Cómo es el examen de certificación?
El examen consta de 200 preguntas tipo test y se dispone de 4 horas para realizarlo. Se trata de preguntas con 4 opciones y tan sólo una de las opciones es correcta. Aquellas preguntas que se contesten erróneamente, no puntúan de forma negativa. De las 200 preguntas, tan sólo puntúan 175, ya que las 25 restantes son preguntas de prueba. En ningún momento el alumno conoce cuáles son las preguntas de prueba y cúales son las preguntas que puntúan.
La distribución de las preguntas por grupos de procesos es:
Si el examen se realiza por ordenador en un centro autorizado (CBT, computer-base testing), el resultado (apto/no apto) se conoce al instante. Existe también la posibilidad de realizar el examen en papel (PBT, paper-Based Testing) si se cumple una de las dos condiciones siguientes:
- Los candidatos viven a más de 300 km de distancia de un CBT.
- Empleados de corporaciones que deseen administrar directamente el examen para sus empleados. En el caso de la opción PBT, el resultado del examen tarda varios días en conocerse.
- Mas información: https://www.prometric.com/en-us/clients/pmi/Pages/landing.aspx
- ¿Cuáles son los centros habilitados para presentarse al examen del certificado PMP®?
Toda la información sobre los centros examinadores habilitados podrás encontrarla en el siguiente link: https://home.pearsonvue.com/pmi
- ¿Cuál es el coste del examen para esta certificación?
Las tasas del examen para la obtención de la certificación PMP® depende del tipo de examen y de la pertenencia o no al PMI como asociado. En la siguiente tabla podemos ver los precios para las diferentes categorías:
Ser socio del PMI en el momento de presentar la solicitud para presentarse al examen supone una clara ventaja, ya que el descuento que se obtiene en tasas al examen ($ 150) es superior al coste de la membresía anual ($129+$10). Todo esto puede consultarse en el enlace: http://www.pmi.org/Certification.aspx
- ¿En qué idioma se realiza el examen?
El examen, por defecto, siempre es en inglés pero el candidato tiene la opción de solicitar ayuda en otro de los idiomas formalmente reconocidos por el PMI, entre los que se encuentra el castellano. La elección se realiza en el momento del pago del examen. En el caso de hacer el examen por ordenador y elegir el idioma castellano siempre se tendrá la opción de ver la pregunta original en inglés por si hay algún término confuso.
- ¿Podría hacer el examen en cualquier país?
Sí. Si por motivos profesionales o personales te encontraras fuera de España, no habría ningún problema en efectuar el examen, tan solo tendrías que identificar el centro examinador habilitado más cercano al lugar donde te encuentres y programarlo. Indiferentemente del lugar donde te presentes al examen, recuerda determinar en la solicitud si solicitas ayuda en castellano para realizarlo.
- ¿Cuál es el ciclo de vida de la certificación PMP®?
El ciclo de vida de la certificación PMP® tiene una duración de tres años. Durante ese tiempo, se deben acreditar 60 Profesional Development Units (PDU) para mantener la certificación. Una vez completado un ciclo de 3 años en el que se ha cumplido el requisito anterior, comienza un nuevo ciclo de otros tres años. En caso de declarar más de 60 PDUs en un ciclo, se puede transferir hasta un máximo de 20 PDUs al siguiente ciclo.
- ¿Cuál es la frecuencia de los exámenes para el certificado PMP®?
Actualmente hay una alta frecuencia de fechas de exámenes en cada centro examinador habilitado. Es común encontrar varios exámenes por semana y, dentro de cada día de examen, varios horarios distintos. En la web de Prometric ( www.prometric.com/PMI), busca tu centro examinador más cercano. Una vez que lo identifiques, busca la disponibilidad del centro. Podrás ver las fechas y los horarios disponibles. Selecciona la fecha y el horario que más se ajuste a tus necesidades.
- ¿Dónde podría encontrar toda la información relacionada con el certificado PMP®?
Toda la información relacionada con el certificado PMP®, Project Management Professional, se encuentra disponible en la web del PMI (www.pmi.org), en el documento denominado PMP® Handbook, el cual incluye todos los aspectos relativos a la certificación como, entre otros: aproximación a la certificación, solicitud y costes del examen, proceso de auditoría, procedimientos y políticas del examen, programa de mantenimiento de la certificación, además del Código de Ética y de Conducta Profesional del PMI®. En el link adjunto podrás revisar con más atención toda la información descrita anteriormente:
Ver :
Certificación PMP (Project Management Professional)
PMP Handbook
- ¿Como puedo preparar el exámen?
- Uno de los requisitos para poder aspirar a la certificación es tener 35 h de formación en Dirección de Proyectos. (No tiene que ser especifica para la preparar el examen.
- Puedes prepararlo individualmente
- Puedes asistir a cursos presenciales y/o on-line especificos para la preparación del examen
- PMI ha autorizado la formación a algunos partners dentro de su programa ATP https://www.pmi.org/learning/training-development/authorized-training-partners
- Materiales
- Libros
- Simuladores on-line
- Uno de los requisitos para poder aspirar a la certificación es tener 35 h de formación en Dirección de Proyectos. (No tiene que ser especifica para la preparar el examen.
- ¿Puede el Capítulo de Madrid recomendarme algún centro?
-
El capítulo de Madrid del PMI, es una asociación profesional sin ánimo de lucro y no puede hacerte recomendaciones que impliquen una actividad económica.
- Puedes consultar la lista de los Patrocinadores del Capítulo que son formadores en Lista de Formadores
-